viernes, 9 de agosto de 2013

Arriety y el Mundo de los diminutos

Summertime - Bridgit Mendler
Espero sientan esta excelente cancion tanto o mas como yo gracias por Todo Disney Channel, amamos su compañia gracia por hacernos sentir esa felicidad interior
 La película se estrenó en Japón el 17 de julio de 2010, ha sido la primera dirigida por Hiromasa Yonebayashi, un animador de Studio Ghibli, siendo la persona más joven en dirigir una película para Ghibli. El fundador de Ghibli, Hayao Miyazaki, supervisó la producción como planificador del desarrollo.
 En Koganei, Tokio occidental, se narra la historia de una familia de diminutos; pequeños seres, de apenas diez centímetros de estatura, que viven en una casita oculta bajo las tablas del suelo de una mansión campestre. Los diminutos tienen la norma de no dejarse ver nunca por los humanos; sin embargo, su tranquila existencia cambia cuando la joven Arrietty, una audaz adolescente, es vista accidentalmente por Shō, un niño que se acaba de establecer en la casa debido a su delicada salud que le lleva a necesitar un trasplante de corazón. Entre ambos surgirá una fuerte amistad, pero a la vez la existencia de los diminutos se verá peligrosamente amenazada.
 La película fue anunciada oficialmente en diciembre del 2009.7 El director, Hiromasa Yonebayashi, es uno de los directores más jóvenes en dirigir una película hecha para el cine del estudio. El guion de la película lo escribe Hayao Miyazaki, uno de los pilares fundamentales de Studio Ghibli, además en la escritura del guion colaboró Keiko Miwa que fue guionista también de otra película del estudio, Cuentos de Terramar.
Miyazaki quería producir la película "a su manera", consiste en realizar la película sin que los animadores sepan exactamente cómo acabará pero como Yonebayashi era debutante, Miyazaki prefirió realizar la película con un guion ya completo para evitar riesgos.
La adaptación del libro de Mary Norton es muy libre, al igual que otras producciones como Nicky, la aprendiz de brujaEl castillo ambulante o Cuentos de Terramar. La adaptación se centra en la relación entre el ser humano y la naturaleza siendo esto el sello del estudio. Toshio Suzuki comentó en la rueda de prensa de presentación oficial que Arrietty y el mundo de los diminutos llevaba estando en la cabeza de Hayao Miyazaki desde que éste tenía veinte años, fue la primera vez que leyó la novela, y que cuarenta años después fue cuando Miyazaki, desde su memoria, decidió escribir el guion.
La música de la película no fue compuesta por Joe Hisaishi, habitual compositor del estudio y creador de bandas sonoras como Nausicaä del Valle del VientoMi vecino TotoroLa princesa MononokeEl viaje de Chihiro o Ponyo en el acantilado. En vez de a Hisaishi, la escogida fue la compositora francesa Cécile Corbel. Corbel es una gran amante de las películas de Ghibli y envió al estudio las canciones de su último disco comentando que las canciones que escribió estaban inspiradas en distintas películas que Ghibli había realizado. Esta carta y las canciones llegaron a manos de Toshio Suzuki y Hayao Miyazaki que decidieron que ella fuera la compositora. Además de ser la compositora de la obra en idioma original japonés, es la encargada de la adaptación de la música al inglés y al francés.

No hay comentarios:

Publicar un comentario